Portada1 Portada2 Portada3
Sociedad: “Juntos en cada paso del hospital al hogar”
13/11/2024 | 268 visitas
Imagen Noticia
Con motivo de la Semana del Prematuro 2024, que se celebra desde el 11 al 17 de noviembre, el Ministerio de Salud destaca la importancia de la atención integral para los bebés nacidos prematuramente, tanto en el ámbito hospitalario como en el hogar.
En ese sentido, la cartera sanitaria hace un llamado a la concientización sobre los desafíos que enfrentan estos pequeños al nacer antes de tiempo. En nuestra provincia, aproximadamente el 11% de los nacimientos son prematuros, es decir, ocurren antes de las 37 semanas de gestación. De estos, un 1,6% nacen con menos de 32 semanas de gestación, siendo considerados prematuros de alto riesgo, lo que implica una mayor vulnerabilidad y la necesidad de cuidados intensivos. Los recién nacidos prematuros, al no haber completado el desarrollo de sus órganos, requieren atención especializada en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). En estos espacios, se utilizan tecnologías y tratamientos como incubadoras, respiradores y sondas nasogástricas para ayudarles a superar las dificultades comunes que enfrentan, como problemas para respirar, alimentarse o regular su temperatura corporal. La Directora de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencia, Dra. Elvira Quiles, remarca que cada bebé prematuro es único, al igual que su familia, y la experiencia vivida durante la internación es clave en el proceso de recuperación. “La familia juega un rol fundamental en el cuidado del bebé, ya que es la que mejor conoce a su hijo y puede brindarle la atención personalizada que necesita, incluso cuando es el momento del alta”, destacó la especialista. Es precisamente en el momento en que el bebé deja la UCIN y regresa a su hogar cuando se presentan nuevos desafíos para los padres. “La transición de la internación al hogar puede ser un momento de incertidumbre para los padres. A menudo, se sienten perdidos o inseguros, ya que ahora son ellos quienes deben asumir las tareas cotidianas del cuidado de su bebé: alimentarlo, bañarlo, cambiarlo y garantizar su bienestar general”, expresó Quiles. En este sentido, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el acompañamiento a las familias de bebés prematuros, ofreciendo recursos educativos, apoyo psicológico y acompañamiento profesional para que cada familia pueda llevar adelante el cuidado de su hijo con confianza y seguridad. La Semana del Prematuro 2024 es un espacio para reflexionar sobre la importancia de la prevención, la atención y el acompañamiento a los bebés prematuros y sus familias. El Hospital de Madre y el Niño cuenta con Consultorio de Seguimiento de Prematuros de Alto riesgo y de Detección Precoz que son referentes provinciales para el seguimiento de prematuros de alto riesgo. ¿Cómo preparamos el hogar para recibir al bebé? Con un bebé prematuro en casa, hay que hacer una adecuación del medio ambiente del hogar, para recibirlo del mejor modo. Se recomienda que mantengan la temperatura ambiente cálida, ¿Cómo debe ser la higiene y la vestimenta? Realizar el baño higiénico a diario, es conveniente bañarlo siempre en el mismo horario y hacerlo siempre en el mismo orden, pueden hablar o cantar con suavidad, mencionando las partes del cuerpo. Esto ayudará a su hijo o hija a establecer un ritmo y asociar el baño con un momento placentero. Respecto de la vestimenta, las prendas deben ser livianas, no es conveniente sobreabrigarlos, vestirlos con ropa holgada, que les permita moverse libremente. ¿Y a la hora de dormir? Los prematuros, pueden presentar dificultades con el sueño, en particular el nocturno, pueden despertarse frecuentemente y ser incapaces de dormir durante un lapso de 5 horas por la noche. Esta desorganización del sueño suele ser producto de inmadurez neurológica, algunos bebés de alto riesgo pueden ser muy sensibles a los ruidos y las luces. ¿Y con las visitas en casa? Cuando el bebé está recién instalado en casa, hay que adaptarse a esta nueva situación, lo que requiere tranquilidad y tiempo para todos en el hogar, por lo que es preferible evitar las visitas al principio. Y el bebé y su familia son la prioridad: las visitas pueden esperar. Cuando la familia se sienta cómoda, las visitas pueden venir, se recomienda que sea de manera “dosificada” (no todos juntos, no por un período muy largo). Luego del alta del hospital, los bebés nacidos prematuros de alto riesgo requieren cuidados y controles especiales, por lo que las familias deben cumplir con el Programa de seguimiento de alto riesgo ya que es muy importante el control adecuado de su crecimiento y desarrollo, y para la detección oportuna de dificultades visuales, motoras, de aprendizaje, auditivas, etc. Necesitarán un seguimiento especial durante un tiempo prolongado, mínimo hasta el ingreso escolar, con el fin de integrarse de la mejor manera posible a su familia, la escuela y la sociedad.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.nuestrolugarfm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
El Gobierno avanza con la instalación del primer parque solar de Chepes
La obra, sexto parque fotovoltaico impulsado por la gestión de Ricardo Quintela, se complementará con relevamientos para llevar paneles solares individuales a familias rurales sin acceso a la red, reforzando la apuesta provincial por una matriz energética limpia e inclusiva.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno provincial desplegó operativo sanitario en Desiderio Tello y brindó más de 200 atencione
El Ministerio de Salud, junto a la Jefatura de Gabinete, llevó médicos, estudios y castraciones gratuitas a la localidad del departamento Rosario Vera Peñaloza, reforzando la estrategia de acercar servicios de salud preventivos al interior de La Rioja.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Reserva Takú ya cuenta con reglamentación oficial para su protección y gestión
El Gobierno provincial publicó el decreto que reglamenta la Ley Nº 10.464, designa autoridad de aplicación y establece sanciones para quienes atenten contra el ecosistema protegido.
» Leer más...
Imagen Noticia
Convocan a participar de las IV Jornadas Provinciales de Archivos Públicos 2025
Las jornadas se realizarán el 4 y 5 de septiembre en el Paseo Cultural y reunirán a especialistas locales y nacionales para debatir sobre los desafíos actuales en la gestión documental. Habrá talleres, ponencias y una convocatoria abierta a instituciones para compartir experiencias y proyectos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Avanza la conexión del primer parque solar en Pituil y se repotencia la red eléctrica de Famatina
La obra eleva de 10 a 100 kVA la capacidad de la subestación transformadora, extiende 220 metros de línea de baja tensión y suma 230 metros de luminarias sobre la RN 40; es uno de los cinco parques solares que el Gobierno de La Rioja construye en simultáneo para diversificar la matriz energética provincial.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.nuestrolugarfm.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales (Chilecito)
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Nuestro Lugar FM 89.5 MHz

    Facebook: Nuestro Lugar FM 89.5 MHz
    Tel: 03825 15432871

    Dirección: 9 de Julio 985 B° Mayo

    Chilecito - La Rioja
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra