Sociedad: La Rioja reduce significativamente el número de víctimas fatales en siniestros viales durante los me
03/02/2025
| 103 visitas
El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Seguridad Vial, informa que, en comparación con enero de 2023, donde se registraron siete víctimas fatales y enero del 2024, con cuatro decesos; durante el primer mes del 2025 solo se lamentó la pérdida de una vida por un siniestro vial. Esto denota el compromiso por parte de todos los involucrados: Gobierno, policía y ciudadanía.
En este sentido, la subsecretaria de Seguridad Vial, Claudia de la Fuente, expresó que: "se dieron a conocer las estadísticas, los números de enero 2025, y la verdad que uno habla de estas placas de números que no son números, son personas, son seres humanos que pierden la vida en siniestros viales".
"Y más allá de que nosotros trabajamos con mucho compromiso y responsabilidad para que la cifra sea cero, que no tengamos víctimas fatales; a comparación del 2024 y del 2023, si bien es cierto, es una muerte, hay muchas familias que no han tenido que llorar a un ser querido que ha partido, eso un poco nos da aliciente" sostuvo la subsecretaria.
Y agregó: "El año pasado, en enero de 2024, habían sido cuatro víctimas fatales y en 2023 siete víctimas fatales.
En este 2025 tenemos una víctima fatal". "Hay que seguir trabajando" remarcó.
Esto pudo ser posible debido a las campañas de concientización, al incansable trabajo del personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial y el compromiso de la ciudadanía con el cumplimiento de las normas.
Para finalizar, Claudia de la Fuente valoró el trabajo, compromiso y vocación del personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial con las riojanas y riojanos para evitar siniestros viales. "Cada día, desde mi rol como subsecretaria, desde hace seis meses, entrego el 100% y todos los chicos, todos los agentes también".
"Tenemos el área de Control y Fiscalización -continuó-, que trabajamos en todos los turnos, de lunes a lunes, acompañando a la Dirección General de Tránsito de la Policía de la provincia de La Rioja; tenemos el área del Observatorio Vial, también tenemos el área de Educación y Capacitación Vial y tenemos sede Chepes en el departamento Rosario Vera Peñaloza, también en Castro Barros y en Chamical". "Este año vamos a estar abriendo las sedes en Chilecito y en Arauco" culminó.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Día Mundial contra el Cáncer
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
»
Leer más...
Día del Orgullo Zombie
El 4 de febrero se celebra el Día del Orgullo Zombi o Zombie. Es un día para dar rienda suelta a todos aquellos fans de la temática zombie, ya sean libros, películas, series, cómics y videojuegos, protagonizados por muertos vivientes.
»
Leer más...
La peña del Chaya abre sus puertas con música, gastronomía y sorpresas
Del 7 al 9 de febrero el Complejo Chaya será escenario de tres noches llenas de color, bailes, artistas locales, sabores riojanos, juegos y toda la fiesta chayera que caracteriza al mes de febrero. Con entrada gratuita, el evento tendrá lugar desde las 20 a 02 hs. convirtiéndose en un espacio más para disfrutar y compartir con familia y amigos.
»
Leer más...